En el mundo actual, en el que la mayoría de nosotros pasamos la mayor parte del tiempo en interiores, es fundamental tener en cuenta el impacto de la iluminación en nuestra salud y bienestar.
Nada más hay que ver cómo pasamos de obtener 100.000 lúmenes en el exterior, en un día soleado (10.000 en días nublados), a 500 y 300 lúmenes en espacios cerrados como oficinas y colegios, respectivamente.
Gracias a los avances tecnológicos, con el desarrollo de la tecnología LED, se han podido mejorar las condiciones de iluminación en interiores, pudiendo recrear la luz natural en espacios cerrados, ajustando las luces según la hora del día y la estación, cambiando la temperatura del color de la luz, desde cálidas a frías, y regulando su intensidad.
Es decir, se ha desarrollado un concepto de iluminación centrada en el ser humano, o también conocida como Human Centric Lighting (HCL). Un enfoque de iluminación que tiene como objetivo crear ambientes saludables y confortables que imiten los efectos de la luz natural.
Además, con la tecnología LED también existe la posibilidad de personalizar la iluminación según las necesidades de cada persona. Por ejemplo, se puede programar la iluminación para mejorar la concentración durante el trabajo o para crear un ambiente relajante antes de dormir.
La idea es recrear la luz natural para obtener sus mismos beneficios en nuestra salud física y mental. Unos efectos que van desde la regulación del ritmo circadiano, la mejora del estado de ánimo, hasta el aumento de productividad.
Es decir, hacer uso de una iluminación biológicamente optimizada para mejorar el bienestar humano: luz óptima para ver, luz correcta para el sistema biológico y luz emocionalmente atractiva.
La iluminación centrada en el ser humano no es algo nuevo en el mercado de la iluminación, pero gracias a la creciente conciencia de la sociedad en el área del bienestar humano y la condición mental, esta tendencia está ganando más atención.
Cada vez son más las instalaciones en oficinas, escuelas o centros hospitalarios que cuentan con la tecnología HCL.
Beneficios de la iluminación centrada en las personas
La tecnología HCL cuenta con la capacidad de adaptación para modificar la luz dependiendo del momento del día, contribuyendo al bienestar de cada individuo. Entre los beneficios que se obtienen están:
- Mejora del estado anímico: la posibilidad de optar por soluciones de iluminación LED flexibles (adaptadas a las preferencias y necesidades de cada uno) ofrece efectos activadores, motivadores, relajantes o calmantes, generando bienestar y mejorando la calidad de vida de las personas. De hecho, hay datos que demuestran cómo muchos pacientes ingresados en centros hospitalarios se recuperan más rápido con una iluminación así, llegando a acortar las estancias hospitalarias entre un 16 y un 41 %.
- Incremento del rendimiento: los nuevos sistemas de iluminación LED tienen la posibilidad de ajustar las longitudes de onda y la intensidad de la luz para facilitar la concentración y la productividad en los espacios de trabajo. Así, la HCL ha mostrado mejoras del rendimiento laboral en un gran número de sectores, tales como la aviación, la atención médica, la educación y los trabajos administrativos.
- Mejora de la calidad del sueño: Al imitar las condiciones de luz natural, ayuda a regular los ciclos del sueño y mejora la calidad del descanso. Por ejemplo, los pacientes de hospitales se duermen un 30 % más rápido y consiguen un tiempo de sueño un 8 % más prolongado.
Cómo se implementa la HCL
A la hora de plantear la instalación de soluciones HCL, se deben tener en cuenta los efectos visuales de la luz y los efectos biológicos no visuales, siguiendo los siguientes principios:
- Cuanta más luz natural se use, mejor.
- Las soluciones HCL deben orientarse automáticamente a los cambios en la luz natural teniendo en cuenta el color, brillo y distribución espacial de la luz.
- Las primeras dos horas tras levantarse y dos horas antes de acostarse son los momentos en los que las personas son más receptivas a los efectos biológicos de la luz.
- Las luces que imitan un cielo iluminado por el sol (azul) generan un efecto de mayor activación. Por tanto, se recomienda el empleo de una luz cálida al inicio del día y que esta varíe, progresivamente, hasta conseguir una luz fría y brillante al mediodía.
- Al anochecer, la iluminación debe cambiar hacia una luz blanca cálida que ayude al cuerpo a relajarse.
La instalación de HCL debe contar con productos diseñados específicamente para ofrecer estas funcionalidades e incorporar sistemas de control, tanto automáticos como manuales.
Los espacios donde más resultados están dando estos sistemas HCL son:
- Oficinas: incrementan la concentración y mejoran la productividad, así como el estado de ánimo de los empleados. Además, se reducen las bajas laborales.
- Centros educativos: favorecen el rendimiento académico, incrementan la concentración del alumnado y mejoran sus funciones cognitivas.
- Hospitales: mejoran el bienestar, la calidad del sueño y el ánimo de los pacientes. Se reducen los tiempos de recuperación y, además, se ha demostrado que es un componente seguro, efectivo y económico para el tratamiento de enfermedades degenerativas, demencias y trastornos del sueño.
- Industria: aumentan la energía y la concentración de los trabajadores.
El estudio lumínico para soluciones HCL
El potencial de la iluminación centrada en el ser humano es enorme y, por esto, se prevé un importante incremento en la fabricación y comercialización de productos relacionados en los próximos años.
Ahora bien, para llevar a cabo la instalación de estas soluciones HCL es necesario llevar a cabo, primero, la planificación y diseño del sistema de iluminación para adaptarlo a cada espacio y necesidades.
Es decir, es necesario realizar un estudio lumínico previo, con el que determinar los tipos de luminarias y sistemas de control necesarios para cada área, teniendo en cuenta el ambiente que se desea crear, el tipo de actividad que se realiza y la normativa.
Desde Genia Energy Solutions te ofrecemos la realización del estudio lumínico de forma gratuita. Contacta con nosotros y te informaremos con más detalle.