Skip links
El reto de una correcta iluminación en los supermercados

El reto de una correcta iluminación en los supermercados

A la hora de diseñar el sistema de iluminación de un supermercado, el principal objetivo a conseguir es garantizar una experiencia de compra a los clientes que sea agradable y confortable.

La iluminación en este sector es fundamental a la hora de enfatizar la calidad de los diversos grupos de alimentos y dar una sensación de frescura.

El desarrollo de la tecnología LED va a tener mucho que ver con este objetivo, al permitir adaptar el tipo de iluminación a cada espacio, al tiempo que se hace un uso eficiente de la energía.

En este sentido, la instalación lumínica deberá tener en cuenta aspectos como el control de la iluminación, el aporte de luz natural, la presencia o ausencia de personas en los distintos espacios, la orientación hacia los productos, etc.

Es decir, la solución para hacer frente al reto de una correcta iluminación en los supermercados está en los sistemas de iluminación LED inteligentes.

 

Aspectos a tener en cuenta en la iluminación de un supermercado

Cada caso se debe analizar atendiendo a sus propias particularidades, pero hay una serie de aspectos comunes a tener en cuenta:

  • Garantizar la experiencia de compra óptima: la iluminación tiene que ser adecuada, agradable y optimizada al ojo humano. Las luminarias deben ofrecer luz enfocada de forma que permitan a los clientes leer con comodidad las etiquetas de los productos. Esta iluminación también debe enfatizar áreas específicas y estanterías de forma que los productos queden bien iluminados, atraigan la atención y los colores naturales no se distorsionen. Así, por ejemplo, zonas como la panadería, deben tener luz cálida para resultar más atractiva, mientras que en la pescadería y la frutería se suele instalar una iluminación neutra de 4.000 K. Por el contrario, en el caso de la carnicería se emplean LED con un tono rosado. Además, con el fin de dirigir a los clientes en dirección a las cajas o artículos de promoción, el camino se puede marcar el camino utilizando potencias lumínicas más elevadas.
  • Uniformidad en la iluminación: la iluminación debe ser continua y uniforme en todas las superficies para que haya un equilibrio óptimo en todas sus zonas, evitando áreas con demasiada claridad y otras oscuras y poco atractivas. Para conseguir esta uniformidad debe estudiarse detenidamente la superficie a iluminar para establecer la intensidad de la luz adecuada y estratégica en cada sección.
  • Ahorro y eficiencia energética: los sistemas de iluminación LED han mejorado la eficiencia energética gracias a su larga vida útil y su bajo consumo, permitiendo así un importante ahorro energético.

 

Ventajas de los sistemas de iluminación LED inteligentes

A la hora de plantear la iluminación de un supermercado, contar con un sistema de iluminación LED inteligente ofrece una serie de ventajas:

  • Se reducen los costes operativos, el consumo energético y los tiempos de inactividad.
  • Se garantiza una buena iluminación para crear un entorno de trabajo seguro.
  • Se optimiza el diseño de la iluminación con una variada gama de paquetes de flujo luminoso y haz, para adaptarse a la necesidad de cada área.
  • Cumple con las normativas nacionales e internacionales.
  • Aportan sensación de bienestar, tanto a los empleados como a clientes gracias a la iluminación con LED de alta calidad.

La tecnología LED inteligente ha avanzado y se disponen de luminarias LED dotadas de sensores que permiten detectar el movimiento o adaptar la intensidad lumínica, aprovechando la luz natural. Esto permite regular el consumo y garantizar los niveles de iluminación adecuados en cada área.

El control de estas luminarias en el supermercado se puede realizar mediante controles remotos, ya sea a través de smartphones, aplicaciones u otros dispositivos similares.

El sistema de control también va a permitir recopilar datos que pueden servir para identificar patrones de funcionamiento y uso de la iluminación y ocupación de espacios.

Una tecnología basada en el internet de las cosas (IoT) que permite mejorar el funcionamiento para reducir el consumo eléctrico, sin perder calidad lumínica.

 

Un diseño de iluminación para cada supermercado

El diseño de un sistema de iluminación LED inteligente que incluya el tipo de tecnología LED adecuado para cada espacio, su distribución y control, para garantizar una experiencia de compra agradable y la eficiencia energética del sistema requiere de la realización de un estudio lumínico previo.

El estudio lumínico va a permitir calcular la distribución óptima de las luminarias y demás componentes del sistema. Con él se determinará el número y tipo de luminarias necesarias para cada zona, según sus condiciones, el ambiente que se desea crear, el tipo de producto que se quiere realzar, así como la normativa que se debe cumplir.

A través de este estudio lumínico se estima la reducción de consumo energético y de emisiones que se pueden alcanzar, y la reducción de la potencia contratada. A través de un estudio de rentabilidad y análisis financiero se refleja el cálculo del ahorro energético comparado con los datos de la instalación actual, y las adaptaciones necesarias para cumplir la normativa.

Este es, por tanto, un primer paso necesario a realizar para el diseño de un sistema de iluminación LED inteligente adaptado a las características y necesidades de cada supermercado.

Desde Genia Energy Solutions te ofrecemos la posibilidad de realizar este estudio de forma gratuita. Contacta con nosotros y te informaremos con más detalle.

explorar
deslizar