Skip links
Transforma tu oficina en un lugar inspirador

Transforma tu oficina en un lugar inspirador

Cuando pensamos en un sistema de iluminación LED inteligente para una oficina es posible que valoremos su eficacia y eficiencia en base a la optimización del consumo energético.

Junto a esto, se tiene en cuenta la garantía de poder cumplir con los requerimientos de la normativa y las medidas preventivas para ofrecer unas condiciones adecuadas y seguras de trabajo.

Está claro que mediante un sistema de control LED inteligente podemos generar ahorros en el consumo de energía de hasta un 80%.

Estos sistemas también permiten que gestionemos las necesidades de iluminación de cada área, según la actividad que se realice, y podamos disponer de una amplia gama tecnológica (luminarias, sensores, etc.) que se adaptan a las necesidades de los distintos espacios.

Pero a la hora de plantear la iluminación de nuestras oficinas podemos ir un paso más allá. 

Los sistemas de iluminación LED inteligente son capaces de crear un espacio de oficina eficaz y eficiente con un enfoque más humano.

Un espacio pensado también en el confort emocional, que cree un ambiente agradable para los sentidos, las emociones y que impacte de forma positiva en el bienestar y el rendimiento de los empleados.

Una tecnología inteligente capaz de transformar tu oficina de trabajo en un lugar inspirador.

 

Mejora la implicación, el bienestar y el rendimiento

La luz es un elemento clave de comunicación visual. Con ella se pueden crear sensaciones y provocar percepciones.

Por su parte, el color tiene efectos sobre la forma en la que se presentan los objetos, como por ejemplo el mobiliario de una oficina.

Un sistema de iluminación LED puede utilizar estos dos factores para resaltar los elementos que interesan y crear ambientes.

Colores cálidos para captar la atención, colores fríos para crear un ambiente relajado, etc.

Se puede regular la intensidad de la luz y los colores, así como la orientación, para poder crear la percepción sensorial deseada.

Para esto también es necesario tener en cuenta la luz natural de que dispone el espacio y optimizar su aprovechamiento, ya que existe una estrecha relación entre esta y la salud física y emocional de una persona.

La cantidad de luz natural que entra en un espacio es fluctuante debido a factores como la orientación, tamaño y morfología, el momento del día o las condiciones climáticas.

Existen recursos para optimizar su aprovechamiento tales como el uso de paneles divisorios, divisorios vidriados, la distribución del espacio del trabajo, superficies difusas de colores claros que reflejen la luz, etc.

Y para complementarla, se puede recurrir a una luz blanca ajustable y dinámica que proporcione la luz adecuada en cada momento, ayudando a los ritmos circadianos.

Tener en consideración estos aspectos permitirá crear un espacio de trabajo confortable y saludable que repercutirá en un mejor rendimiento y productividad. 

Crear sensación de bienestar en el espacio de trabajo no solo es inspirador, sino también es un factor importante para atraer y conservar el talento.

 

La optimización del espacio 

Un sistema de iluminación LED inteligente conectado permitirá configurar las zonas de iluminación de cada área de la oficina.

Estos sistemas cuentan con luminarias LED inteligentes que llevan sensores IoT incorporados para recopilar datos y una infraestructura de comunicación formada por una red mallada de datos, inalámbrica, que forman las luminarias y sensores entre sí.

La base para que los dispositivos estén interconectados y se genere y gestione la información es disponer de una plataforma IoT.

Los ajustes de iluminación se pueden realizar adaptándolos a las preferencias o necesidades de los que trabajan en cada zona, creando así un entorno de trabajo adecuado y saludable que genere bienestar y mejore la productividad.

Y los controles de iluminación permitirán iluminar solo las áreas de la oficina que estén ocupadas, y en las que no, utilizar una iluminación de fondo. Lo que generará ahorros de energía sin perder confort visual.

Las ventajas de optimizar el espacio de oficina con un sistema de iluminación LED conectado las podemos resumir en:

  • Ahorro de energía: con las luminarias LED y los sensores integrados, el consumo energético puede reducirse hasta un 70%.
  • Ahorro de costes: sumado al ahorro energético, la larga vida útil de las luminarias LED reduce los gastos de mantenimiento.
  • Confort visual: se pueden establecer los niveles de iluminación adecuados para el bienestar de los trabajadores, mejorando su rendimiento.
  • Facilidad de instalación y flexibilidad: los controles inalámbricos permiten hacer reconfiguraciones, sin dificultad, si se produce cualquier cambio en la oficina.
  • Contribuir con la sostenibilidad: se trata de una tecnología respetuosa con el medioambiente. Además, ayuda a cumplir los criterios de conformidad y a obtener la Certificación de edificio ecológico.

Todas estas ventajas hacen que elegir un sistema de iluminación LED inteligente conectado sea la solución adecuada, no solo para cumplir con la normativa vigente, sino también para crear un espacio de trabajo pensando en el confort y el bienestar de los trabajadores.

Desde Genia Energy Solutions podemos ayudarte a transformar tu oficina en un espacio inspirador, poniendo a tu disposición una amplia gama de soluciones tecnológicas eficaces y eficientes.

explorar
deslizar