Skip links
6 claves de los sistemas de iluminación led inteligentes

6 claves sobre los sistemas de iluminación LED inteligentes para el sector logístico

Los almacenes y centros logísticos muestran cada vez un mayor interés por los sistemas de iluminación LED inteligentes, como una vía para reducir costes energéticos y económicos, así como ganar en sostenibilidad.

Hay que tener en cuenta que entre el 65-95% de la energía que se consume en un almacén se debe a la iluminación. Al instalar un sistema de iluminación LED inteligente, los ahorros que se pueden alcanzar, en este sentido, están entre un 80-90%.

Esta reducción del consumo energético implica también una reducción de las emisiones y por tanto de la huella de carbono en toda la cadena de distribución.

Además de este ahorro energético y reducción de emisiones, estos sistemas de iluminación aportan otra serie de ventajas, como una reducción del coste de mantenimiento o un mejor control operativo que mejora la eficiencia de producción de la empresa, entre otras.

Unas ventajas que se deben a una serie de aspectos clave que distinguen a estos sistemas de iluminación LED inteligente:

 

Control de la iluminación inalámbrica avanzada

Los sistemas de iluminación inteligentes, basados en la tecnología LED de última generación, disponen de sensores integrados capaces de aportar datos sobre presencia-ausencia de trabajadores, medir las condiciones lumínicas naturales del entorno para ajustar la potencia de cada luminaria, adaptar la iluminación a las necesidades de cada puesto de trabajo, etc.

Estas luminarias inteligentes se conectan entre sí a través de una red neuronal mallada inalámbrica (tecnología IoT) que transmite en tiempo real toda la información captada por los sensores a un software de gestión, como el Siteworx™, que facilita el análisis de los datos y la gestión del sistema.

 

Ahorro de energía y sostenibilidad

El bajo consumo de las luminarias LED, sumado a la capacidad de poder regular y adaptar las condiciones de iluminación según las necesidades de cada espacio, en cada momento, supone un considerable ahorro energético y un uso responsable de los recursos energéticos.

Los sistemas de iluminación LED inteligente funcionan de forma autónoma, registrando la información y controlando la instalación gracias a la sensorización, lo que permite gestionar e implementar modelos donde se consume la energía mínima necesaria para desempeñar los procesos empresariales de forma eficiente.

 

IoT para mejorar las operaciones de su empresa

La interconexión de las luminarias y sensores integrados mediante un sistema wireless de IoT (internet de las cosas) permite un control central basado en el software. 

Este software es capaz de controlar todas las luminarias de forma remota desde dispositivos móviles, establecer perfiles o patrones de uso según zonas y horarios, e incluso determinar, por sí mismo, nuevos patrones de ahorro de energía y adaptarse al tipo de actividad que se realiza en la nave en cada momento, mediante aplicaciones de inteligencia artificial.

Los sistemas de iluminación LED inteligente convierten, por tanto, a las instalaciones en plataformas logísticas inteligentes gracias a la tecnología IoT.

 

Aprovechamiento de luz natural

La sensorización y la gestión de los datos a través del sistema inteligente permite aprovechar las condiciones lumínicas naturales en cada espacio y ajustar cada luminaria para que su potencia y consumo sea el mínimo necesario en cada momento.

Las luminarias pueden atenuar o aumentar de forma progresiva su intensidad lumínica, en función de la luz natural detectada, sin que se pierda la calidad y confort lumínico necesario para el desempeño seguro de las tareas correspondientes.

 

Mejora la eficiencia en sus procesos y operaciones

La monitorización de la instalación y de los procesos, a través de sensores inteligentes y dispositivos IoT, permite adaptar la iluminación al tipo de actividad que se realiza en la nave en cada momento: por ejemplo, se puede apagar o reducir la intensidad de las luminarias automáticamente cuando no se están desarrollando trabajos e ir encendiéndose gradualmente, con la suficiente antelación, al paso de los trabajadores para garantizar el confort visual y la seguridad.

El sistema permite también detectar las necesidades de mantenimiento preventivo, reducir el riesgo de roturas y posibles accidentes, y garantizar una calidad óptima del ambiente de trabajo. 

 

Reduce las paradas programadas 

La larga vida útil de las luminarias LED, unido a la capacidad de detección anticipada de las necesidades de mantenimiento o la posibilidad de ajuste de las luminarias gracias al sistema de control remoto evita las interrupciones innecesarias de la actividad. 

Esto repercute en una mayor productividad para la empresa, a la vez que una mayor eficiencia energética y un ahorro en costes de mantenimiento.

 

Ahora bien, las soluciones LED inteligentes deben adaptarse a cada instalación y actividad que se desempeñe.

Por ello es necesario llevar a cabo un estudio lumínico previo, en el que se analice la información para poder diseñar un sistema adaptado que ofrezca el máximo ahorro sin repercutir en el confort visual y la calidad lumínica.

Con el estudio lumínico se determina el número mínimo de luminarias necesario, con sus sensores integrados, así como el cálculo de su distribución para garantizar las condiciones lumínicas adecuadas en cada área de trabajo.

Desde Genia Energy Solutions podemos ayudarte, llevando a cabo el estudio lumínico de tu instalación y ofreciéndote la solución que mejor se adapte a tus necesidades para lograr el máximo ahorro energético y eficiencia en la instalación.

 

Estudio lumínico

explorar
deslizar