Skip links
Beneficios de la iluminación led inteligente en el sector real state

Descubre los beneficios de la Iluminación LED Inteligente para el sector Real State

El sector Real State, que abarca las categorías residencial, comercial y logístico, e industrial, tiene la capacidad de adaptarse a los grandes avances tecnológicos y dar respuesta a las cambiantes demandas de la sociedad.

Esta capacidad implica la incorporación de nueva tecnología a todos los niveles, con la finalidad de poder mejorar la experiencia del consumidor y cliente, pero también para acercar la sostenibilidad al sector.

Este es el caso de los sistemas de iluminación LED inteligente, que combinan el Internet de las cosas (IoT) y la iluminación LED inteligente. Una solución tecnológica que permite mejorar la eficiencia energética, hacer un consumo responsable de los recursos y lograr un considerable ahorro energético.

Esta combinación entre los avances en conectividad y las ventajas de la tecnología LED permite disponer de un sistema capaz de interactuar con el entorno, maximizar el rendimiento y la eficiencia de la iluminación.

Los sistemas de iluminación LED inteligentes o Smart light se integran como parte de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) con el objetivo de conseguir un desarrollo sostenible e integrador.

 

Iluminación LED inteligente e IoT en el Real State

El IoT es una tecnología revolucionaria que permite la conexión de muchos objetos, obteniéndose de ello datos e información que pueden almacenarse y analizarse con el fin de mejorar los procesos de trabajo o de servicio.

El primer paso para incorporar esta tecnología suele ser su integración con la iluminación LED inteligente, que cuenta con luminarias LED y sensores integrados, interconectadas mediante una red mallada o inalámbrica.

La gestión de la información recopilada por el sistema se realiza a través de una plataforma IoT, que consiste en un software de control que conecta hardware, puntos de acceso y redes de datos mediante una aplicación para su uso.

Con este software y la aplicación correspondiente se puede elegir qué y dónde medir, monitorear y analizar. La información que se obtiene a través de este sistema permite mejorar la gestión operativa y facilita la toma de decisiones por parte del personal responsable.

Un ejemplo de este tipo de plataformas IoT o software es el SITEWORX™, que dispone de varias aplicaciones y dispositivos inteligentes para medir los servicios, monitorear la instalación y observar las áreas de interés.

Si unimos las ventajas de integrar ambos sistemas, la iluminación LED inteligente y el IoT, tenemos que:

    • Se consiguen reducir los costes operativos, el consumo energético y de los tiempos de inactividad.
    • Se garantiza una iluminación de calidad que permite disponer de un entorno de trabajo seguro.
    • Se optimiza el diseño de la iluminación con una variada gama de paquetes de flujo luminoso y haz.
  • Proporciona confort visual que aporta sensación de bienestar en los empleados, clientes, etc.
  • El sistema permite la gestión de los espacios: permite un seguimiento de los usuarios y la presencia en edificios, adaptar la luz a cada área según las necesidades, etc.
  • Se puede realizar una monitorización remota del rendimiento de la infraestructura de iluminación.
  • Permite llevar a cabo un mantenimiento predictivo gracias a la monitorización remota.
  • El sistema facilita el seguimiento de los activos: la iluminación puede ayudar a ubicar el equipamiento, las materias primas, o al personal clave de forma rápida y fácil. Las rutas de transporte también se pueden automatizar de esta manera.
  • Se facilita la navegación por interiores, por ejemplo, guiando al usuario hasta el área seleccionada a través del dispositivo móvil del usuario.
  • Se puede disponer de una iluminación dinámica optimizada de exteriores, según las condiciones meteorológicas y el tráfico.
  • Permite la monitorización de la energía, mediante el análisis y la gestión detallada de los datos relativos a los consumos de luz en distintas áreas.

El ahorro energético que permiten alcanzar estos sistemas de iluminación LED inteligente conectados llega a estar por encima del 90% de los costes por iluminación tradicional. A este ahorro energético se le suma el ahorro operativo, en mantenimiento y vida útil de las luminarias (más de 20 años), además del valor de la gran cantidad de datos que se generan y que se pueden usar para mejorar la eficiencia de los procesos.

Todas estas ventajas hacen que pasarse al Smart light sea una decisión empresarialmente inteligente.

 

La iluminación LED inteligente presente en el SIL Barcelona 

Acercar los beneficios de estos sistemas de iluminación LED inteligente conectados al sector Real State ha sido el objetivo de nuestra presencia en el SIL Barcelona, la Feria Líder de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa.

Esta feria ha celebrado su 22ª edición, sumando sinergias con eDelivery Barcelona Expo & Congress, el Medalogistics Summit, el 1st Africa Logistics Meeting y el Congreso Internacional de Agentes de Aduanas.

Genia e_solutions ha querido estar presente en ella compartiendo con todos los visitantes nuestro know-how y tecnología en Iluminación LED Inteligente, presentando las soluciones de Digital Lumens, el software de gestión SITEWORX™ Tune y las ventajas de realizar un estudio lumínico con nosotros.

Entre las visitas recibidas a nuestro stand cabe mencionar la de Manuel Cabrera (Kábana), uno de nuestros clientes. La solución LED inteligente que se le instaló, hace ya 7 años, le ha permitido lograr ahorros energéticos superiores al 90%, manteniendo las luminarias en todo este tiempo con los mismos niveles de ahorro y eficiencia.

Unos ahorros que, considerando el precio actual de la energía, se han multiplicado.

Un ejemplo de eficiencia y rentabilidad de estos sistemas de iluminación LED inteligentes que permiten hacer un uso responsable de los recursos energéticos, mejorar la gestión operativa y avanzar en sostenibilidad.

 

Estudio lumínico

explorar
deslizar