Genia Energy Solutions
Agro Merchants

Proyectos de referencia

Ahorro en iluminación del 90%, con reducción del 60% de emisión de calor en las cámaras de congelación, mejorando ampliamente su eficiencia energética.

Datos del proyecto

Cliente

Agro Merchants

Fecha

2013

Localización

Comunidad Valenciana

Superficie

75.000m²

AGRO Merchants logística frio

AGRO Merchants Valencia, terminal frigorífica con capacidad superior a 75.000 m³ a distintas temperaturas en una superficie de 10000 m², en el año 2013 (entonces Friopuerto) buscó soluciones de iluminación más eficientes, que funcionen adecuadamente en condiciones de temperaturas extremas y desde gran altura.

El sistema de iluminación inteligente industrial de Genia Energy Solutions fue el único que además de contar con un diseño robusto específico para gran altura y entornos industriales de hasta -40ºC, integraban en un mismo dispositivo ópticas avanzadas, led de alta eficiencia, regulación automática de flujo lumínico, sensores de ocupación y aprovechamiento de luz solar y un pequeño ordenador con capacidad de conectarse en red, con un potente software de gestión.

El almacén frigorífico de Valencia es el más grande que tiene Friopuerto en el mundo. Tras su ampliación en 2015, cuenta con 10.000 m2 de almacenaje para 12.000 paletas. Dispone de cuatro cámaras para producto congelado (-22ºC) y cuatro para producto refrigerado (+2ºC a +14ºC), además de 12 muelles de carga y descarga.

Reducción 90% del consumo de energía en iluminación

Iluminación antigua vs Iluminación Inteligente

  • Sistema sin datos ni margen de mejora vs sistema medible, flexible y configurable, luminarias interconectadas
  • Corta vida útil vs larga vida útil.
  • Tiempo de espera para volver a encenderse la luminaria una vez apagada, retardo para conseguir el 100 % del flujo luminoso vs encendido instantáneo.
  • Mala eficiencia energética generación de calor, 20% de la energía consumida es luz y el 80% restante es calor vs alto rendimiento energético, disminuyendo la generación de calor. Se invierte la proporción quedando 80% generación de luz con un 20% calor, siendo esto muy importante en la industria de logística de frio.
logistica de frio iluminacion industrial inteligente
friopuerto-muelle-de-carga-iluminacion-led

Reducción de emisión de calor en las cámaras de congelación

Una diferencia muy importante entre los dos tipos de iluminación es la emisión de calor de las luminarias.

Con los halogenuros metálicos el 20% de la energía consumida es luz y el 80% restante es emisión de calor, mientras que con Digital Lumens se invierte la proporción quedando 80% generación de luz y un 20% calor, siendo esto muy importante en la industria de logística de frio.

Sólo con el cambio a LED se genera entonces un 60% menos de calor que los compresores tienen que desalojar, reducción a igual energía consumida.

Pero si tenemos en cuenta que con nuestro sistema inteligente se consume hasta un 90% menos de energía, el ahorro por consumo eléctrico del sistema de refrigeración vinculado a la carga térmica de la iluminación puede ser de un 98%.