Antes y después
Antes de instalar las nuevas luminarias, los ingenieros del proyecto calcularon la distribución óptima de los sistemas de iluminación inteligente con el objetivo de conseguir maximizar los ahorros con el mínimo de luminarias y mejorando la calidad de la iluminación existente.
Dibujamos en tres dimensiones la fábrica de Coca-Cola y redistribuimos el sistema de iluminación inteligente para ver cómo se comportaba. Una vez hecha esa simulación, implantamos diferentes sistemas de medida en toda la factoría para analizar los consumos energéticos e instalamos un sistema de demostración para comprobar que los datos reales de ahorro se correspondían con los consumos estimados en el estudio y poder demostrar que la instalación era perfectamente viable.
Ya se ha ejecutado la renovación de 23.539m2 de zonas de almacén, y en 2018 y 2019 se renuevan la iluminación de zonas de producción, cámaras y resto de zonas de almacén, completando más de 70.000m2.
En comparación podemos ver las diferencias entre un sistema de iluminación antiguo de fluorescentes, y la iluminación industrial inteligente. La atenuación de nuestras luminarias, por el aprovechamiento de la luz diurna que entra por los lucernarios, detectado por los sensores. Reducción de puntos de luz, aproximadamente en relación 4 a 1.

