Genia Energy Solutions
Coca cola

Proyectos de referencia

Más de 70.000m2 de tecnología Internet of Things en COBEGA, la embotelladora de Coca-Cola European Partners situada en Martorelles, Barcelona

Datos del proyecto

Cliente

Coca-cola europacifics partners

Fecha

2017

Localización

Barcelona

Superficie

70.000m²

La mayor instalación de iluminación inteligente IoT en España

Coca Cola European Partners, dentro de su estrategia de sostenibilidad Avanzamos, establece una serie de compromisos ambientales y objetivos con horizonte 2025, unos de los cuales es la eficiencia en su consumo energético, por esto ha decidido reemplazar la iluminación de sus instalaciones en Martorelles (Barcelona).

Ahorros en consumo de energía superiores al 90%, superando en algunos casos el 97%. Esto representa 3,8 millones de kWh/año y 1.265Tm de CO2 / año. Esta reducción en las emisiones de CO2 será equivalente al carbono que absorbe durante un año un pequeño bosque de 47 pinos piñoneros adultos (una de las especies que más CO2 absorbe).

Este trabajo, permitió que se consiguiera el premio a: “Mejor Proyecto de Energía del Año” – iENER’19

Antes y después

Antes de instalar las nuevas luminarias, los ingenieros del proyecto calcularon la distribución óptima de los sistemas de iluminación inteligente con el objetivo de conseguir maximizar los ahorros con el mínimo de luminarias y mejorando la calidad de la iluminación existente.

Dibujamos en tres dimensiones la fábrica de Coca-Cola y redistribuimos el sistema de iluminación inteligente para ver cómo se comportaba. Una vez hecha esa simulación, implantamos diferentes sistemas de medida en toda la factoría para analizar los consumos energéticos e instalamos un sistema de demostración para comprobar que los datos reales de ahorro se correspondían con los consumos estimados en el estudio y poder demostrar que la instalación era perfectamente viable.

Ya se ha ejecutado la renovación de 23.539m2 de zonas de almacén, y en 2018 y 2019 se renuevan la iluminación de zonas de producción, cámaras y resto de zonas de almacén, completando más de 70.000m2.

En comparación podemos ver las diferencias entre un sistema de iluminación antiguo de fluorescentes, y la iluminación industrial inteligente. La atenuación de nuestras luminarias, por el aprovechamiento de la luz diurna que entra por los lucernarios, detectado por los sensores. Reducción de puntos de luz, aproximadamente en relación 4 a 1.

iluminacion-inteligente-industrial-bodegas-murviedro-almacen-
iluminacion-inteligente-industrial-bodegas-murviedro-bodega-e-isobaricas-3

Luminarias-led-inteligentes

El cambio del sistema de iluminación tiene como objetivo reducir el consumo de energía en más de un 90% para conseguir el mínimo consumo junto a una mejora de las condiciones de iluminación (proyecto a 3 años).

Para el proyecto ha seleccionado nuestra solución basada en luminarias inteligentes led, con sensores e IoT, bajo el sistema de control Light Rules, capaz de gestionar la intensidad y el apagado de la luminaria en cada momento en función de las necesidades.

IoT industrial al servicio de la eficiencia energética

El software permite programar de manera totalmente flexible perfiles y modos de iluminación adaptados a las condiciones y necesidades del local, ya sea de forma programada o manual. Se pueden controlar parámetros como el porcentaje de iluminación necesario en función de si el área está inactiva o hay actividad en ella, el tiempo de retardo en encenderse la luz desde la detección de la necesidad por el sensor o la potencia de luz que debe emitir en función de la luz natural disponible. Esto permite incluso ir encendiendo o apagando luces en tiempo real al paso de una persona o vehículo.

Este sistema elabora informes de consumo energético, coste, ahorros conseguidos por aprovechamiento de la luz natural y otros que maximizan la eficiencia del sistema y permiten optimizar el consumo.